Tecnología

Canalys reconoce a Schneider Electric como campeón en sostenibilidad

Este año es la segunda vez que Canalys publica la «Global Sustainable Ecosystems Leadership Matrix». La primera edición, publicada en 2023, también reconoció a Schneider Electric como Campeón en comparación con sus pares de la industria.
Miércoles, Febrero 19, 2025

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha recibido por segunda vez consecutiva el primer puesto de la «Global Sustainable Ecosystems Leadership Matrix» de Canalys junto a Lenovo, HP y Dell.

El reconocimiento subraya el compromiso de Schneider Electric con prácticas sostenibles y de innovación, al tiempo que apoya a los socios de canal en el proceso. Según Canalys, los proveedores clasificados son los que más se centran en apoyar a los socios de canal en el avance de sus propias iniciativas de sostenibilidad.

Entre los principales criterios de evaluación de la matriz se encuentran el liderazgo en sostenibilidad, las estrategias corporativas de sostenibilidad, la transparencia en los datos, el progreso y la transformación, y el sentimiento de los socios de canal. Schneider Electric fue coronada campeona debido a su reconocida y probada reputación como líder en sostenibilidad, su catálogo de recursos de sostenibilidad orientados a los socios, la promoción de una economía circular y las iniciativas de educación de los socios.  

Además, Canalys destacó la labor transformadora de Schneider Electric a la hora de ayudar a sus socios a gestionar sus objetivos de sostenibilidad ante el aumento masivo de la IA y la expansión de los centros de datos. 

“Ser una de las únicas cuatro empresas que han sido nombradas Champions demuestra lo difícil que es estar a la vanguardia de esta importante misión y reafirma nuestro compromiso de liderar la carga de la sostenibilidad y la eficiencia», dijo Paul Tyrer, vicepresidente global del canal de TI, Data Center Business, Schneider Electric. “Aunque estamos orgullosos de este logro, el viaje hacia un futuro más sostenible nunca termina. Seguiremos perfeccionando y reimaginando el futuro de la industria y cómo podemos ayudar a nuestros socios a cumplir sus objetivos de descarbonización”.

Las iniciativas que hacen a Schneider Electric líder en sostenibilidad

Este año es la segunda vez que Canalys publica la «Global Sustainable Ecosystems Leadership Matrix». La primera edición, publicada en 2023, también reconoció a Schneider Electric como Campeón en comparación con sus pares de la industria.  

Estos galardones reconocen la larga dedicación de Schneider Electric al canal y la creación de recursos de apoyo. En los últimos años, esto ha incluido el desarrollo de evaluaciones y auditorías energéticas para clientes, así como iniciativas como Zeigo Activate, una nueva solución de software como servicio (SaaS) basada en suscripción para socios del canal, el programa mySchneider IT Partner, la Escuela de Sostenibilidad para socios y los Premios al Impacto de la Sostenibilidad que celebran a los socios y proveedores que adoptan la sostenibilidad. Schneider Electric también ofrece una herramienta Lifecycle CO2e TradeOff, la primera de su clase para estimar con precisión la huella de carbono total de los centros de datos - incluyendo las emisiones de Alcance 1, 2 y 3. 

«Schneider Electric ha demostrado una vez más su compromiso de apoyar a sus socios en el desarrollo de sus estrategias de sostenibilidad y ayudar a sus clientes a avanzar en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad. La posición de un proveedor en la Matriz de Liderazgo de Ecosistemas Sostenibles de Canalys se basa en los comentarios de los socios de canal, el liderazgo de la industria en sostenibilidad y las evaluaciones de los analistas de Canalys», dijo Elsa Nightingale, Analista Principal de ESG en Canalys, ahora parte de Omdia. «Los campeones han demostrado los más altos niveles de excelencia en el movimiento del ecosistema de canal hacia un futuro más sostenible, mientras que simultáneamente avanzan en sus propias estrategias de sostenibilidad corporativa.»