SONDA lanza Hybrid: la plataforma que redefine la gestión de entornos tecnológicos híbridos

SONDA lanza oficialmente “SONDA Hybrid”, una plataforma inteligente que permite orquestar, automatizar y optimizar entornos tecnológicos híbridos desde una sola vista centralizada.
Martes, Octubre 14, 2025

En respuesta a los crecientes desafíos de gestión, eficiencia y sostenibilidad que enfrentan las organizaciones en su camino hacia la transformación digital, SONDA lanza oficialmente “SONDA Hybrid”, una plataforma inteligente que permite orquestar, automatizar y optimizar entornos tecnológicos híbridos desde una sola vista centralizada. SONDA Hybrid es una solución pensada para organizaciones que operan entre múltiples nubes, centros de datos locales y entornos distribuidos, y que requieren mejorar su control operativo, visibilidad, eficiencia financiera y cumplimiento.


“SONDA Hybrid fue diseñada para resolver lo que más duele hoy en la gestión de infraestructura: la complejidad, la falta de visibilidad y el gasto descontrolado. Con esta plataforma, nuestros clientes recuperan el control, reducen costos y aumentan su productividad en tiempo real”, aseguró Fredy Vásquez, Líder de Cloud & Datacenter en SONDA.


Principales beneficios: eficiencia, productividad y sostenibilidad
Entre los beneficios más relevantes para las empresas que implementan SONDA Hybrid están: la reducción de tiempos muertos mediante monitoreo y automatización predictiva; la optimización de costos operativos gracias a herramientas de FinOps y análisis en tiempo real; mayor productividad al permitir una administración centralizada y simplificada de entornos multicloud; y ciberseguridad integrada, con cumplimiento normativo automatizado y detección temprana de anomalías.

Además, la plataforma incluye una capa de gestión sostenible bajo principios de GreenOps, permitiendo medir y reducir el consumo energético y la huella de carbono digital. “La sostenibilidad también se gestiona con tecnología. Con SONDA Hybrid, las empresas pueden visualizar su impacto energético y tomar decisiones más responsables con el medio ambiente sin perder eficiencia”, afirmó Vásquez.

¿Para quién está diseñada SONDA Hybrid?
La plataforma está pensada tanto para grandes empresas con entornos complejos como para organizaciones en crecimiento que necesitan escalar de manera ordenada y segura. SONDA Hybrid resuelve desafíos clave como la falta de visibilidad entre diferentes nubes y proveedores, costos ocultos o sobredimensionados, gestión manual de procesos y riesgos operativos, y la necesidad de respuesta rápida ante incidentes o sobrecargas.

Su enfoque modular y escalable permite acompañar a empresas en todas las etapas de su evolución digital, sin requerir conocimientos técnicos avanzados para automatizaciones básicas.

A diferencia de otras plataformas de gestión de nube híbrida, SONDA Hybrid se distingue por su enfoque todo en uno: visibilidad, control, FinOps, GreenOps y automatización desde una sola consola; integración de tecnologías de clase mundial como Cloudokit, Morpheus y Anodot; soporte especializado local y regional con presencia directa en Latinoamérica; y capacidades de autoservicio para áreas no técnicas.

Gracias a su implementación, nuestros clientes han reportado reducciones de hasta un 30% en costos operativos y una mejora significativa en la disponibilidad y resiliencia de su infraestructura. Con SONDA Hybrid, la nube deja de ser un desafío técnico y se convierte en un activo estratégico para los negocios, permitiendo una operación más ágil, eficiente y sostenible.